lunes, 4 de noviembre de 2013

Tendencias y Megatendencias en los Celulares

INTRODUCCION


La telefonía móvil ha avanzado en los últimos años a pasos agigantados, desde su invención han evolucionado a tal punto de ser inteligentes, es decir, en la actualidad, por medio de un celular se pueden hacer transacciones bancarias, enviar e-mails, en algunos países está disponible la video llamada, navegar por internet, etc.
En este estudio, tendremos en cuenta la evolución desde la actualidad hasta lo que vendrá en telefonía móvil, sus características, tecnología y materiales usados.
Desde su comienzo, los celulares eran fabricados con materiales pesados, que debían ser llevados en el maletero de un carro unido con un cable hasta la cabina para poder ser usado, a medida que avanza el tiempo y los nuevos descubrimientos, la tecnología usada en estos aparatos, nace la 1G (Primera Generación), en esta generación, los celulares usan la frecuencia FM, la cual tiene una mayor calidad de audio y mayor resistencia a las interferencias, además de eso, eran prácticamente de uso exclusivo de grandes compañías.
En la década de 1990 nace la segunda generación, que utiliza sistemas como GSM, IS-136, iDEN e IS-95. El desarrollo de esta generación tiene como piedra angular la digitalización de las comunicaciones. Las comunicaciones digitales ofrecen una mejor calidad de voz que las analógicas, además se aumenta el nivel de seguridad y se simplifica la fabricación del Terminal (con la reducción de costos que ello conlleva). En esta época nacen varios estándares de comunicaciones móviles: D-AMPS (EE. UU.), Personal Digital Celular (Japón), cdmaOne (EE. UU. y Asia) y GSM.
En esta generación se ha globalizado la tecnología GSM (Global System for Mobile communications) la cual se rige en los siguientes principios:
* Buena calidad de voz (gracias al procesado digital).
* (Roaming).
* Deseo de implantación internacional.
* Terminales realmente portátiles (de reducido peso y tamaño) a un precio asequible.
* Compatibilidad con la RDSI (Red Digital de Servicios Integrados).
* Instauración de un mercado competitivo con multitud de operadores y fabricantes.
3G nace de la necesidad de aumentar la capacidad de transmisión de datos para poder ofrecer servicios como la conexión a Internet desde el móvil, la videoconferencia, la televisión y la descarga de archivos. 

TEMA DE MODA

TECNOLOGIA Y MATERIALES PARA UN CELULAR.


Los materiales usados comúnmente para la elaboración o fabricación de un celular son: 
* Plásticos: Material usado en las carcasas y formas de los celulares, usado también para las teclas en sus comienzos. 
* Cristal líquido: usado en las pantallas de los móviles, que tienen un bajo consumo de energía. 
* Baterías y fuentes de energía: Varios tipos de baterías dan energía a los teléfonos móviles. Las baterías de celular de ión de litio común, Ni-MH t NiCd contienen elementos como níquel, litio, cobalto, cadmio, zinc y cobre. Los cargadores que se enchufan a la pared incluidos con la mayoría de los teléfonos celulares contienen cables de cobre o pequeñas cantidades de oro y cadmio en carcasas plásticas. 

.

Indicador de cristal líquido (LCD) es una pantalla plana de baja potencia en el frente de tu teléfono que muestra información e imágenes. Se pone opaca (difícil de verla) cuando la corriente eléctrica para a través de la misma. El contraste que hay entre las áreas opacas y las transparentes forman los caracteres visibles.
Varias sustancias cristalinas líquidas, tanto que ocurren en la naturaleza (como el mercurio, una sustancia potencialmente peligrosa) como las artificiales, se usan para hacer las pantallas LCD. Estas pantallas también requieren el uso de vidrio o plástico.

Batería recargable se usa para hacer funcionar el teléfono. Los teléfonos celulares pueden usar varios tipos de baterías: níquel-metal hidruro (Ni-MH), litio-ion (Li-Ion), níquel-cadmio (Ni-Cd) o ácido de plomo. Las baterías de Ni-MH y Ni-Cd contienen níquel, cobalto, cinc, cadmio y cobre. Las baterías de Li-Ion usan óxido metálico de litio y materiales con base de carbón, todos extraídos de la tierra.
FABRICACION
Los plásticos y la fibra de vidrio se usan para hacer las formas básicas de lostableros de circuitos, los cuales después se recubren con baño dorado. Después se le agregan al tablero varios componentes electrónicos, se conectan con circuitos y alambres (hechos principalmente de cobre) que se sueldan al tablero y se aseguran con adhesivos y recubrimientos protectores.
Las pantallas LCD se fabrican colocando cristal líquido entre capas de vidrio o plástico.
Las Baterías consisten de dos piezas separadas, llamadas electrodos, hechos de dos metales diferentes. Una sustancia líquida, llamada electrolito, toca cada electrodo. Cuando se aplica una fuerza externa de electricidad como un tomacorriente, las reacciones químicas entre los electrodos y los electrolitos hacen que fluya una corriente eléctrica, lo que da a las baterías su combustible o energía.


 Los teléfonos celulares consisten de nueve piezas básicas, cada una de las cuales tiene su ciclo de vida propio:

  • Tablero de circuitos/ tablero de conexionado impreso 
  •  Pantalla de cristal líquido (LCD)
  • Batería
  • Antena
  • Teclado
  •  Micrófono
  •  Bocina
  • Caja de plástico
  • Accesorios (como adaptadores, audífonos, protectores de plástico y tapas decorativas)

MEGATENDENCIA


En los próximos cinco años, los dispositivos móviles permitirán tocar lo que estés comprando a través de internet. Distinguirán telas, texturas y tejidos de tal forma que podrán sentir un suéter, una chaqueta o una tapicería a través de la pantalla, asegura IBM. 

La compañía asegura que, dentro de cinco años, los dispositivos móviles podrán ver, oír, oler, saborear y tocar como los humanos.
Los dispositivos móviles también podrán olfatear el entorno. Mediante sensores diminutos, podrán extraer información de las moléculas del olor y sacar conclusiones en base a sus biomarcadores.
En cuanto al gusto, los ordenadores serán capaces de construir recetas nunca vistas utilizando la estructura molecular de los alimentos.
Los científicos aseguran además que la tecnología permitirá descifrar lo que significan los llantos de tu hijo o, tal vez, los ladridos de tu perro. Para las personas con discapacidad auditiva, esto sería una mejora significativa en su calidad de vida.

FUENTES DE ENERGÍA

La nanotecnología ofrece la posibilidad de que la superficie de un dispositivo se convertirá en una fuente natural de energía a través de una cubierta de "Nanogras" las estructuras cosechan la energía solar. Al mismo tiempo, nuevos materiales de alta densidad de almacenamiento de energía como la batería se hacen más pequeños y más delgados, al mismo tiempo más rápidos de recargar y capaz de soportar más ciclos de carga


WindowPhone el Futuro Ideal de los Celulares Táctiles 

 

La telefonía celular es una de las industrias de más rápido crecimiento. No hace mucho tiempo, el teléfono de verificación popular Nokia 3310 con meras funciones básicas: llamadas, mensajes de texto y el juego sólo soportable, la serpiente. Sin embargo, una mejora significativa se ha hecho desde entonces. Ahora tenemos variedad para muchos de los teléfonos que supera a la función básica, teléfonos inteligentes, por ejemplo, le permite conectarse a los medios de comunicación social, convenientemente, GPS, videoconferencia, etc 


Teléfono Kyocera EOS concepto de plegado incorpora una pantalla OLED flexible, cambiando su forma de una concha en algo parecido a una cartera o bolso de embrague. 



El Piccolo concepto de teléfono celular 1 recibió su inspiración de diseño de Motorola, con lo que un concepto atractivo y elegante que sin duda será de interés para las mujeres. 



Creado por Andrew Zheng, el teléfono es un slider delgado con una pantalla táctil de a bordo y un botón del teclado físico. La forma inusual del teléfono LG Viajero fue creado para un mejor agarre y este aspecto se mejora. 

Diseñador Tao Ma ha diseñado un concepto de teléfono inimitable diferentes que tiene el aspecto de una pulsera. El aparatito brillante vibra cuando recibe un mensaje y se puede leer el texto mediante la adopción de la pulsera de la muñeca y presionando las teclas preciosos buscando. 
Diseñador de Lu Yin ha diseñado un teléfono móvil llamado "Relexer". Como su nombre sugiere que también funcionan como un aparato médico para revisar la salud de los usuarios. La integración de un termómetro que se puede llevar en la muñeca como un brazalete, el teléfono móvil mide la temperatura y otras discrepancias drásticos en el cuerpo. 

                                                                                                      
Último teléfono BenQSiemens el concepto que envuelve alrededor de la mano. 
CONCLUCIONES
Haciendo un análisis del proceso de innovación  que ha tenido el teléfono móvil , observamos que ha sido notoriamente satisfactorio para ser humano ,desde sus materiales de elaboración como lo eran los metales y elementos pesados, a ser hoy en día una  innovación el cual contiene una mejora en sus aplicaciones, con mejor tecnología y red logrando ser  una herramienta  fundamental que  ha sido de gran apoyo para el desarrollo de actividades en de nuestras vidas cotidianas; este dispositivo actualmente tiene un mejoramiento acelerado el cual nos lleva a pensar asía un futuro totalmente distinto donde solo veremos tecnología avanzada con la cual dependeremos.
Comprender el horizonte de la tecnología celular abarca un estudio extenso de posibilidades para la comunicación en el mundo se hacen mínimas a través de un teléfono celular, hoy gracias a esta tecnología los limites no existen si no el alcance de las personas hacia donde quieren llegar.

La prospectiva de la tecnología celular conoce el presente como la herramienta actual con la cual se comunican millones de personas avanzado a una tendencia no muy lejana de 3 a 5 años donde se implementaran las estrategias ya trazadas por una idea de tiempo atrás, ver videos en 3D en un teléfono móvil no es una ilusión si no la realidad la cual personas la podrán ver sin necesidad de estar en un cine.

No hay comentarios:

Publicar un comentario